Logotipo La Quinta Sombra

La Quinta Sombra


Es un ensayo interactivo que reflexiona sobre diversas condiciones del ser humano y su temporalidad. Es una exploración poética sobre las diferentes aristas del estar vivo.


Es una serie de espacios poéticos que se abstraen de recuerdos personales y reflexionan sobre temas diversos como la ansiedad, la incertidumbre, la pérdida y las relaciones: todo aquello que me ha significado, para bien o para mal, vivir.


Deviene de una pregunta que me hizo mi abuelo hace más de dos décadas y busca encontrar su tardía respuesta.


El proyecto en sí nace como pieza ejemplificativa de mi tesis escrita El videojuego más allá del juego: las implicaciones del término para la inclusión de nuevas narrativas.


Descargar Tesis (PDF)

Sus ojos estaban fuertemente posados sobre mí cuando me hizo la última pregunta. ¿Qué es un cubo...? ¿Cuál es La Quinta Sombra?

El punto podemos entenderlo como la dimensión zero. En cuanto introducimos un segundo punto, se forma una línea y de esta manera cierta noción de primera dimensión. El cuadrado, que nace de la unión de dos líneas, es la segunda; y el cubo, al igual que todo lo que te rodea en este momento, es la tercera. Sus ojos estaban fuertemente posados sobre mí cuando me hizo la última pregunta. ¿Qué es un cubo...? ¿Cuál es La Quinta Sombra?

Sobre Mí


Nací el 24 de mayo de 1996 en la Ciudad de México. Desde muy pequeño encontré una gran fascinación por las narrativas interactivas así como por la escritura y la literatura.


Estudié la licenciatura en Medios Digitales y Tecnología en el Centro de Diseño, Cine y Televisión; Mi proyecto de titulación llamado El videojuego más allá del juego, ejemplificado en esta pieza, es una exploración conceptual y práctica del medio interactivo como uno capaz de contener y potencializar narrativas inmersivas, así como obras artísticas y poéticas.


Me interesa en particular la exploración de las capacidades técnicas, narrativas y simbólicas de los medios interactivos, particularmente el de los videojuegos y de plataformas similares.


Dentro de este medio he encontrado afinidad con diversas áreas como el diseño arquitectónico, el diseño sonoro, la escritura y el guionismo, la conceptualización y la dirección creativa, así como con la programación y la realización técnica.

Contacto


Gino Leyva del Real

ginoleyvadelreal@gmail.com